CURSO EN LÍNEA
Derecho 3.0
Retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
Consta de veinticuatro sesiones sincrónicas de hora y media c/u.
Se impartirán dos sesiones semanales cada lunes y jueves a partir del 2 de mayo de 2022.
Analizar las diferentes dimensiones jurídicas derivadas de la revolución digital de internet, tanto en su dimensiión económica, como tecnológica (algoritmos) y sus implicaciones para los derechos humanos, en particular los de libertad de expresión, privacidad y protección de datos personales.
Se analizan las diferentes implicaciones jurídicas de la regulación de internet, tanto enla dimensión económica como tecnológica (uso de algoritmos) y de derechos humanos. En particular se analizaran los problemas jurídicos de la economía digital incluyendo los derechos laborales y la ciberseguridad; el uso agregado de datos personales (big data); los impactos de las nuevas tecnologías en la privacidad; las implicaciones en la competencia de los nuevas empresas digitales; los modelos de moderación de redes sociales y sus implicaciones en lla libertad de expresión; y el uso de algoritmos en los tribunales para asistir a jueces.
El curso consta de seis modulos cada uno de seis horas de duración en cuatro sesiones de una hora trinta minutos dos veces por semana (lunes y jueves). En total son 24 sesiones de 90 minutos que tendrán lugar de mayo a finales de agosto de 2022. Además, cada módulo se puede cursar de manera independiente, no es necesario tomar todos los módulos. Se dará constancia a quien curse lo seis módulos.
Es profesora asociada en el CIDE. Maestra en Derecho, Tecnología y Ciencias por la Universidad de Stanford y licenciada en Derecho por el CIDE. Ha enfocado su carrera en estudiar la intersección entre derechos humanos y desarrollo de tecnologías.
Profesor e investigador de tiempo completo del @CIDE_MX; miembro de la mesa editorial de la revista @nexosmexico; editor del sitio El juego de la Suprema Corte.
Costo del módulo independiente: $900
Costo del módulo independiente: $900
Costo del módulo independiente: $900
Costo del módulo independiente: $900
Costo del módulo independiente: $900
Costo del módulo independiente: $900
Consta de veinticuatro sesiones sincrónicas de hora y media c/u.
Se impartirán dos sesiones semanales cada lunes y jueves a partir del 2 de mayo de 2022.