Potencia tu conocimiento
Invertir en tus objetivos profesionales HOY te coloca en un mejor mañana


¿Qué tan sostenible es lo sustentable? Temas de actualidad en energía y medio ambiente.
Este curso es para iniciados (no especialistas) en el tema de transición energética y cuestiones


ABC de los concursos mercantiles
Introducción La situación económica generada por la pandemia pone en riesgo a muchas pequeñas y


ABC Derecho y Energía
Un curso de actualización de los temas más importantes tanto en hidrocarburos como en electricidad, dirigido tanto al público en general como a conocedores del sector.


Aguas con el fisco
La serie “Aguas con el Fisco” es una guía básica para que el contribuyente aprenda sobre sus obligaciones, cómo cumplirlas y conozca a la autoridad a la que debe darle cuentas: el SAT. La serie se divide en tres módulos relacionados con el pago de impuestos y con el nivel de cumplimiento.


Amparo para autoridades
El curso tiene por objeto contribuir a crear capacidades profesionales en los servidores públicos y


Charla Fiscal “Tasas efectivas del ISR y percepción de riesgo de los contribuyentes”
Impartido por Carlos Pérez Gómez Serrano y moderado por Luis Pérez de Acha.


Charla fiscal: ¿Quiénes son beneficiaros controladores para efectos fiscales?
En la primera charla, los expositores nos indicaron en qué consiste la obligación de reportar a los beneficiarios controladores para efectos fiscales. En este segundo segmento, ellos nos explicarán quiénes tienen esa obligación y cuáles con las implicaciones legales por incumplirla.


Charla: Beneficiario controlador para efectos fiscales
Se analizará la nueva obligación de fedatarios público, instituciones financieras y personas morales de revelar al SAT toda la información sobre beneficiarios controladores en la celebración de contratos y posición de cuentas financieras. Se analizarán las consecuencias legales y sanciones fiscales por el incumplimiento de esa obligación.


Charla: Beneficiarios controladores: la dimensión procesal
En este tercer capítulo, los temas a analizar por los expositores serán los siguientes: ¿Cómo puede el SAT verificar el cumplimiento de esta obligación por parte de los contribuyentes? Esa verificación, ¿corresponde a una facultad de comprobación del SAT o una simple facultad de gestión de las autoridades fiscales?¿Tienen los contribuyentes la posibilidad de defenderse contra esta obligación? ¿Juicio de nulidad o juicio de amparo?


Charla: Razón de negocios y simulación fiscal
Explorar la connotación fiscal de la razón de negocios y las reglas legales para evaluarlas. Analizar desde una perspectiva de derecho civil, derecho fiscal y derecho penal simulación fiscal y su relación con la razón de negocios de las empresas.


Competencia, derechos y los nuevos poderes privados
Descripción ¿Cuáles son los retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet? Estúdialos y reflexiónalos


Curso interamericano: Cumplimiento, enforcement y sanciones administrativas. Más allá del ius puniendi
Analizar los principales cambios jurídicos en materia de sanción y cumplimiento de la regulación administrativa.


Datos personales… más allá de la perspectiva individual
¿Cuáles son los retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet? Estúdialos y reflexiónalos en nuestro próximo curso: 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝟑.𝟎


Delitos fiscales y prisión preventiva
Una estrategia para la persecución de los delitos fiscales fue la implementación de la prisión


Derecho a la buena administración
Conocer el contenido, historia y aplicaciones del derecho a la buena administración


Derecho administrativo y políticas públicas
Este curso tiene como objetivo analizar la relación entre política pública y derecho administrativo, tanto en su dimensión teórica como aplicada.


Diplomado “Integridad y combate a la corrupción”
El fenómeno de la corrupción y las herramientas jurídicas para combatirlo en México y a nivel internacional.


El T-MEC y la disputa por la energía en América del Norte
Analizar técnicamente el marco jurídico y el contenido de la disputa entre México, los Estados Unidos y Canadá en materia de energía, en particular el mecanismo de solución de controversias y los escenarios previsibles.


Gestión de negocios jurídicos
Una visión estratégica para abogados Ante un entorno tan cambiante y competitivo, los líderes y/o


Habilidades directivas para abogados
En entornos tan cambiantes y competitivos en los negocios, resulta un factor decisivo para el abogado, contar con herramientas que fortalezcan sus habilidades de gestión y liderazgo para la obtención de resultados.


Introducción al arbitraje y a la mediación comercial
Los distintos mecanismos alternativos de solución de controversias previstos en la legislación mexicana; sus diferencias y características.


Introducción al Derecho Estadounidense
Obtener una panorámica general e introductoria de los elementos principales que conforman el sistema jurídico


Jueces, máquinas y algoritmos
¿Cuáles son los retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet? Estúdialos y reflexiónalos en nuestro próximo curso: 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝟑.𝟎


La encrucijada de la democracia constitucional: constitucionalismo y populismo
Objetivo Proporcionar y actualizar los conocimientos de las y los alumnos sobre los fundamentos y


La prueba en el procedimiento administrativo
Objetivo Proporcionar a los alumnos elementos teóricos, conceptuales y prácticos para conocer aspectos fundamentales de


La suspensión en el amparo
Dotar a los alumnos de las bases teóricas y herramientas procesales prácticas sobre la suspensión en el juicio de amparo, su tramitación y resolución en sede jurisdiccional.


Los costos de la economía digital
¿Cuáles son los retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet? Estúdialos y reflexiónalos en nuestro próximo curso: 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝟑.𝟎


Los riesgos de incumplimiento tributario del CFDI 4.0
Con las reformas fiscales para 2022 se introdujeron nuevos requisitos que deberán cumplirse al expedir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), lo que dio lugar a la versión 4.0 del CFDI. A partir del 1 de julio de este año, todos los contribuyentes tendrán que utilizar el formato CFDI versión 4.0.


Marco jurídico de las Fintech en México
Brindar al participante el conocimiento y explicación de todo el marco jurídico aplicable a las Instituciones de Tecnología Financiera y los Modelos Novedosos regulados por la Ley Fintech, buscando que en las exposiciones se puedan visualizar los supuestos normativos con ejemplos prácticos que faciliten su comprensión.


Marco Jurídico de las Fintech en México 2.0
El mundo está cambiando a gran velocidad, y los efectos de la globalización también se


Materialidad de las operaciones y subcontratación laboral
La reforma en subcontratación laboral ha impactado a las empresas en su estructura, operación e,


Paquete fiscal 2024: expectativas vs. realidades
El viernes 8 de septiembre es la fecha límite que tiene la Secretaría de Hacienda


Preparación para concurso de ingreso a la rama diplomático-consular del Servicio Exterior Mexicano 2022
El 4 de noviembre de 2021, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó en el DOF la Convocatoria a participar en el Concurso Público General de Ingreso a la rama Diplomático-Consular del Servicio Exterior Mexicano. Como parte del concurso, los candidatos deben presentar un examen de cultura general orientado a las relaciones internacionales y posteriormente un ensayo sobre un tema de actualidad en política exterior.


Privacidad y nuevas tecnologías
¿Cuáles son los retos regulatorios ante la revolución tecnológica de Internet? Estúdialos y reflexiónalos en nuestro próximo curso: 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝟑.𝟎


Propaganda Gubernamental y veda por revocación de mandato
¿Qué pueden difundir los gobiernos durante la veda de revocación de mandato?


PTU: aspectos laborales y fiscales
Las empresas deben presentar su declaración anual a más tardar el 31 de marzo de


Taller de redacción de sentencias
Los alumnos conocerán la estructura de una sentencia, analizarán sus diferentes partes y practicarán la redacción de sentencias claras, bien estructuradas, argumentadas y redactadas.